Cinco años de encierro por apropiación indebida y uno por falsear un documento es la petición de la Fiscalía hacia un hombre que este miércoles será juzgado en la Audiencia acusado de haberse queda con más de trescientos mil euros de pagos de clientes para la empresa de Pozo Estrecho en la que trabajaba como comercial.
El juicio, que comenzará a las diez horas en la sala de vistas de la sección quinta de la Audiencia, en Cartagena (planta baja del Palacio de Justicia), se ha fijado para la diez horas del miércoles próximo.
AGB, según las conclusiones del ministerio público, trabajó como comercial de una entidad de Pozo Estrecho (Murcia) entre mayo de 2006 y agosto de 2012, apropiándose “con el ánimo de obtener un beneficio económico ilícito” de 304.469 euros correspondientes a clientes en operaciones de venta de pienso. Además, elaboró un falso documento de reconocimiento de deuda con uno de los clientes por montante de 93.193 euros, en el que simuló también la firma.
El documento de la Fiscalía también recoge que el acusado, en marzo de 2010, otorgó escritura pública de reconocimiento de deuda a la empresa en la que trabajaba por importe de 116.008 euros, fijándose 42 plazos para la devolución del dinero.
Las penas que se piden son 5 años de cárcel y multa de 2.400 euros por apropiación indebida, con el agravante de abuso de confianza, y otro año y 1.920 euros de multa por falsedad en documento mercantil. Como indemnización reclama la cantidad de 155.268 euros.
El juicio, que comenzará a las diez horas en la sala de vistas de la sección quinta de la Audiencia, en Cartagena (planta baja del Palacio de Justicia), se ha fijado para la diez horas del miércoles próximo.
AGB, según las conclusiones del ministerio público, trabajó como comercial de una entidad de Pozo Estrecho (Murcia) entre mayo de 2006 y agosto de 2012, apropiándose “con el ánimo de obtener un beneficio económico ilícito” de 304.469 euros correspondientes a clientes en operaciones de venta de pienso. Además, elaboró un falso documento de reconocimiento de deuda con uno de los clientes por montante de 93.193 euros, en el que simuló también la firma.
El documento de la Fiscalía también recoge que el acusado, en marzo de 2010, otorgó escritura pública de reconocimiento de deuda a la empresa en la que trabajaba por importe de 116.008 euros, fijándose 42 plazos para la devolución del dinero.
Las penas que se piden son 5 años de cárcel y multa de 2.400 euros por apropiación indebida, con el agravante de abuso de confianza, y otro año y 1.920 euros de multa por falsedad en documento mercantil. Como indemnización reclama la cantidad de 155.268 euros.
Prohibida la publicación de fotografías de este diario digital con la marca 'CYA' en cualquier publicación o en Internet sin autorización.
Powered by Web Agency